Las Maravillas Del Internet 2.0

UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO  



INTEGRANTES:

Valentina Castillo  31.111.392

Andryss Castillo  32.121.371

Stephany Alejandra Gil  31.162.174

Alejandra Mendoza  31.470.630

Crysnel Mora   31.973.685

Informática Sección 2




¿Qué es Internet?
 
Qué es internet y cómo funciona – Soluciones Inába
 
    La Internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña. Consiste de servidores (o "nodos") que proveen información a aproximadamente 100 millones de personas que están conectadas entre ellas a través de las redes de telefonía y cable.

 Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de ordenadores, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos). 

La creación de Internet fue un logro increíble que supuso el esfuerzo colectivo de miles de personas y organizaciones. El hecho de que Internet funcione en la actualidad a una escala mucho mayor de lo que sus fundadores previeron es un testimonio de su trabajo.

 Internet funciona mediante los Centros de Procesamiento de Datos, sus servidores y los Proveedores del Servicio de Internet. 
 
Los servidores son el punto de inicio de los datos donde se aloja una página web.
 
 
 
 
 
 
 
Características de la Internet 
  •   La información está disponible las 24 horas del día en cualquier sitio del mundo
  •  Aunque su uso inicial fue para fines educativos, hoy en día se usa para cualquier propósito - negocios, entretenimiento, educación, etc.
  •  Internet no pertenece a nadie y no existe una "primera página"
  •  Cualquier persona puede poner información en Internet
  •  (Casi) no existen regulaciones para limitar el uso de Internet
  •  Internet brinda oportunidades novedosas y económicas para comunicarse
7 CARACTERÍSTICAS DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES QUE TODO USUARIO DEBE  CONOCER 
 
¿Qué es Extranet?
 
Se trata de una red informática que permite el acceso a terceras partes, es decir, usuarios ajenos a la empresa. Una extranet es una red informática privada que utiliza internet para permitir el acceso parcial a socios autorizados, proveedores, vendedores, personal de ventas en ruta, clientes y otras organizaciones con el fin de compartir operaciones e información.  
 

Sobre cómo crear una extranet, la mejor opción es recurrir a aplicaciones o softwares de terceros, como gestores de contenidos. Permiten la construcción y desarrollo de redes informáticas muy seguras.

Si se trata de un sitio web corporativo desarrollado con WordPress, este CMS permite la configuración de una extranet. Para ello tan sólo hay que utilizar un plugin que limite el acceso al sitio a los usuarios externos. De esta manera, cualquier persona que invite la empresa podría pasar a formar parte de la extranet.

Extranet Definition - What is an extranet? 

 





 La extranet supone una gran selección de ventajas para una compañía. En primer lugar, facilita el acceso a información de valor por parte de usuarios externos, como clientes o proveedores: formación online, niveles de stock, estado del pedido, etc.

Además, al igual que el resto de aplicaciones de Internet, se puede implantar de forma modular. Es decir, la compañía puede organizar la información en diferentes módulos, e ir implantándolos en función de sus necesidades e intereses.
 
 
Diferencias entre Internet y Extranet 
 

 Internet es la red global que conecta a nivel mundial, y la Extranet es una extensión segura de la Intranet que permite la colaboración con usuarios externos. Cada una cumple un papel crucial en el mundo digital actual, contribuyendo a la comunicación, colaboración y acceso a la información de manera efectiva y segura.

 

Redes P2P 

Peer-to-peer - Wikipedia, la enciclopedia libre 

 P2P es una red de ordenadores que tienen los mismos privilegios y las mismas funciones. En un modelo clásico cliente-servidor, los clientes hacen peticiones y el servidor las responde. En cambio, en una red peer to peer, todas las partes pueden actuar como servidor y como cliente. Otra característica es que la red se organiza de forma descentralizada y no se necesita un servidor principal. 
 
En las redes P2P simples, todos los ordenadores están conectados entre sí, mientras que en las estructuras peer to peer más complejas, los participantes se dividen en grupos.
 
La traducción literal es peer-to-peer, es decir punto a punto o, más acertadamente según su espíritu, par a par y se refiere, específicamente, a comunicación entre pares.

Normalmente una computadora u ordenador se conecta a un servidor central que actúa como una unidad compartida, estableciéndose una relación servidor-cliente. 
 
En el caso de las redes P2P esto no sucede. Por el contrario, lo que tenemos aquí es un grupo de ordenadores o computadoras que se conectan y comunican entre sí sin usar un servidor central. 
 
 

 

¿Qué son los dominios de internet?

 Un dominio de internet es una cadena de caracteres que identifica un sitio web o recurso en la red, facilitando así su localización por parte del usuario, y todas las clases de dominio web se componen de dos partes: el nombre y la extensión.

Por ejemplo, en ‘ejemplo.com’, la palabra ‘ejemplo’ es el nombre del dominio, y el ‘.com’ es la extensión.

Los diferentes tipos de dominios web ayudan a los usuarios a acceder a las páginas web que desean sin tener que memorizar direcciones IP complejas​, ¡lo que es muy de agradecer!

 

Los primeros Dominios de Nivel Superior fueron:

    .com: proviene del término “comercial”. Es el dominio con más registros a nivel mundial y principalmente se originó para nombrar a los sitios web de uso comercial, aunque ahora se utiliza para páginas web regulares, sitios web empresariales y correos electrónicos.

 net: su significado en español es “red” y se creó para dominios relacionados con el internet, aunque la mayoría de las personas lo utilizan para registrar un dominio que ya existe con la terminación .com

.org: proviene de la palabra “organización” y se utiliza principalmente para organizaciones sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales o instituciones públicas.


.int: en alusión a la palabra “internacional”, estos dominios están restringidos a las organizaciones, instituciones y programas que están respaldados por un tratado entre dos o más naciones (por ejemplo, el sitio web de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (www.unfccc.int).


.edu: este dominio se utiliza para escuelas, universidades o instituciones educativas con registros documentados.
.mil: abreviatura de “militar”, este dominio fue creado expresamente para las ramas militares de Estados Unidos.


.gov o .gob (dependiendo del idioma): abreviación de “gobierno”. Igual que el dominio .mil, éste era exclusivo para uso de personal y agencias gubernamentales federales de EEUU (como “nasa.gov”). En la actualidad, .gob (en español) es utilizado por agencias gubernamentales, programas públicos, ciudades y muchas otras instituciones que pertenecen al sector gubernamental de los países.


.arpa: se utiliza exclusivamente para la infraestructura de internet (ARPANET fue la antecesora del internet). Cabe señalar que no es un dominio utilizado por las páginas web comunes..

 Dominio Para Tu Pagina Web: 13 Consejos Importantes










 

Comentarios